La arquitectura y el vino van unidos de la mano en Rioja Alavesa desde hace unos años. Siluetas del siglo XXI se entremezclan  entre los viñedos, dibujando un paisaje que convierte nuestra comarca en un museo al aire libre.

Una gran variedad de estilos arquitectónicos con diseños de los más prestigiosos arquitectos, convierten a algunas bodegas en verdaderos monumentos vanguardistas. El arte de hacer vino se fusiona con el arte de los diseños más innovadores.

BODEGAS CAMPILLO

Aunque parezca que las obras de arquitectos como Calatrava o Frank Gerhy fueran las pioneras en este nuevo nacimiento de museos vanguardistas del vino, es Bodegas Campillo en Laguardia, la primera bodega de Rioja Alavesa en ser construida con un proyecto arquitectónico innovador, integrando el viñedo con la arquitectura. A modo de un «chateâu» francés , su diseño exterior se funde a la perfección en el paisaje y entorno de Laguardia donde se ubica esta bodega. En su interior,  una bellísima sala de barricas da cabida a miles de barricas de roble donde el vino reposa durante su crianza.

Bodegas Campillo en Laguardia

BODEGAS YSIOS

Muy conocidos y representativos de este nuevo concepto de arquitectura del vino, son ya edificios como el de Bodegas YsiosDiseñada por Santiago Calatrava, la vanguardista silueta de esta bodega situada en Laguardia, se levanta entre un mar de viñedos dando lugar a una imagen totalmente espectacular e integrada con el paisaje a pies de la majestuosa Sierra de Cantabria. Las vistas sobre Laguardia en su espacio de catas son también preciosas.

Arquitectura del Vino en la Rioja
Bodegas Ysios en Laguardia

HOTEL MARQUÉS DE RISCAL

La obra del arquitecto canadiense Frank O.Gerhy en Elciego , está completamente ligada al vino.

Cuenta la leyenda que cuando los responsables de la bodega proyectaron la construcción del nuevo Hotel Marqués de Riscal, asociándolo a la bodega y formando la «Ciudad del Vino», le propusieron la nueva obra al autor del famoso y revolucionario museo Guggenheim. Gerhy no entendía demasiado de vinos y no estaba muy convencido con el proyecto. Es entonces cuando el presidente de la compañía, en la visita de Gerhy a su bodega, degolló una botella de 1929 (año de nacimiento del arquitecto). Y voilà…. Parece ser que el vino le resultó espléndido y delicioso. Y Gerhy firmó el contrato.

El diseño de este lujoso hotel de 5 estrellas y su espectacular fachada de titanio, forman desde entonces parte del paisaje de la bella localidad de Elciego. No debe llevar a confusión el edificio del hotel con la bodega. Ya que la bodega es una edificio muy antiguo, y aunque también muy interesante, y justo al lado, no es el edificio construído por Gerhy.  Y si vas a visitar la bodega, sólo verás el edificio del hotel por fuera.

Edificio del Hotel Marqués de Riscal, fusionado con la silueta de Elciego

BODEGAS VIÑA REAL

Otra bodega,que apostó por la innovación en su diseño es Bodegas Viña Real, una bodega pertenciente al grupo vinícola CVNE a medio camino entre Laguardia y Logroño.

La bodega, obra del arquitecto bordelés Philippe Mazieres, despunta en lo alto de un cerro, con forma de una gigantesca tina. En ella, el arquitecto conjugó la idea de hombre, nobleza y modernidad a través del hormigón, la madera y el acero inoxidable, componentes principales de esta bodega. Dos inmensos calados excavados en la roca del cerro , en túneles subterráneos  y las novedosas tecnologías, hacen que la visita a esta bodega resulte espectacular. Además en nuestra opinión, creemos que el interior es mucho más impactante que el exterior.

Arquitectura del Vino en la Rioja
Bodegas Viña Real

BODEGAS BAIGORRI

En la localidad de Samaniego, encontramos otra llamativa bodega. Bodegas Baigorri fue diseñada por el arquitecto Iñaki Aspiazu, dando lugar a un edificio donde se cuestionaron todas las fases de la elaboración del vino, dando una respuesta arquitectónica diferente a cada una.

La bodega está formada por una caja de cristal vacía en la que, descendiendo y bajo tierra, el espacio se organiza en distintos niveles. Su sede social es un espacio abovedado que permite la vista simultánea de la nave de barricas y de los viñedos. Las vistas son fantásticas. Además de visitar la bodega, también puedes quedarte a comer. Ofrecen un menú degustación muy interesante maridado con sus vinos.

Arquitectura del Vino en la Rioja
Bodegas Baigorri en Samaniego

Si eres un amante de la arquitectura tienes una cita obligada en Rioja Alavesa.

Aunque nuestra recomendación para los viajeros que visitan Rioja Alavesa, ávidos de nuevos e innovadores diseños, es siempre que no se olviden de visitar también alguna de esas bodegas con su origen en la Edad Media y de las que hablaremos en otra ocasión. Verdaderas joyas de la arquitectura medieval , sin las cuales no entenderíamos las nuevas catedrales del vino del siglo XXI.


Si te apetece vivir una experiencia en la que disfrutar de todos estos espacios tan vanguardistas, échale un vistazo a nuestra experiencia premium Arquitectura del Vino.

Disfrutarás de estos innovadores edificios vanguardistas y podrás saborear los mejores vinos y la mejor gastronomía de Rioja sin preocuparte de conducir y alojándote en un hotel espectacular.

 

Deja un comentario

Tu dirección de e-mail no será publicada.Los campos marcados con * son obligatorios

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>