Solemos relacionar Rioja Alavesa con el otoño, cuando los viñedos se tiñen de todos los colores. O con verano, momento en el que muchos de los pueblos de la comarca multiplican tanto los turistas como los habitantes, ya que existen en Rioja Alavesa muchas segundas residencias.
Pero Rioja Alavesa es espectacular todo el año. Y en invierno no lo es menos. Y además, y en contra de lo que muchos puedan pensar, el invierno puede llegar a convertirse en una época ideal para visitar nuestra comarca. Y si no nos crees, aquí te damos unas cuantas razones:
1. Precios mucho más baratos
Viajar en invierno, implica viajar en temporada baja. Lo que significa precios mucho más económicos, sobre todo en lo que a alojamiento se refiere. Puedes encontrar muy buenos precios incluso en los mejores hoteles, ofertas de fin de semana en Rioja Alavesa, o incluso pasar una semana completa por el precio que te costaría dos días en plena temporada alta.
Y si llegas a la zona en avión vía alguno de los aeropuertos cercanos, los vuelos también serán mucho más baratos.
Además te aseguras disponibilidad mas fácilmente, ya que a veces en temporada alta todo se llena muchísimo antes.

2. Menos turistas
En invierno puedes viajar mucho más tranquilo, los sitios estarán mucho menos abarrotados de gente. Podrás pasear tranquilamente por todas las calles de los pueblos de Rioja Alavesa con Cascos Históricos espectaculares. Podrás encontrar aparcamiento rápido y fácil. En los restaurantes estarán más tranquilos para atenderte. En las bodegas puedes estar solo o en grupos muy reducidos. Te aseguramos que la exclusividad e intimidad que puedes tener en invierno al hacer una cata o una visita, es mucho más complicada de conseguir en temporadas como verano u otoño. Y merece muchísimo la pena. Tu experiencia puede ser infinitamente diferente.
3. Paisajes espectaculares
Aunque el otoño tiñe los viñedos de colores y la primavera y el verano traen el verde a los campos, poder disfrutar de los viñedos nevados es un espectáculo digno de ver. No siempre está nevado en invierno, pero si coincides en esas épocas cuando todo está cubierto por un manto de nieve, te aseguramos que te parecerá un paisaje indescriptible. Si te gusta la fotografía, no dejes de venir también en invierno.

4. ¿Hace unas alubias con «sacramentos»?
El invierno invita a disfrutar de nuestra gastronomía típica en todo su esplendor. Imagina el placer de comerte un guiso de patatas a la riojana o unas alubias o pochas con todos sus sacramentos, calentitas, en pleno invierno, entrando en calor cuando fuera hace frío… Sí, también puedes disfrutar de estos platos en verano. Pero en invierno te sabrá a manjar de dioses. Te lo prometemos.
5. Pequeños placeres
Tomarse un vino, acurrucado junto a la chimenea de la casa rural donde te alojes o mientras comes unas chuletillas al sarmiento en alguno de los restaurantes, es uno de esos pequeños placeres de la vida que Rioja Alavesa puede ofrecerte en invierno. No hay nada más evocador que un buen vino junto al fuego. Y si es con alguien especial a tu lado, mejor que mejor.
6. Empaparse en la cultura local
En invierno se celebran en Rioja Alavesa un montón de fiestas tradicionales, con las que podrás empaparte de la cultura local. Además, al haber menos turistas, la inmersión con la población local será mucho más auténtica y cercana. Podrás disfrutar de fiestas únicas como la Ronda en Labastida, las fiestas del Katxi de Oion, fiestas ligadas a la Navidad o degustar los primeros vinos jóvenes del año en fiestas como el Uztaberri Eguna de Lapuebla de Labarca Porque disfrutar del primer vino del año, también puede ser otra buena razón para venir en invierno.
¿Te animas a visitar Rioja Alavesa en invierno?
Si te apetece descubrir Rioja Alavesa en invierno y disfrutar de todas las ventajas de viajar en esta época, podemos ayudarte a organizar una experiencia única.
Deja un comentario